Fuimos a La Boussole (Gascón 1345), el primer club de viajeros de Latinoamérica, para probar un menú con platos originarios de Tanzania, un país africano que produce un café suave y con un gran cuerpo.

Según nos explicó el chef tanzano que se encargó de la comida, la base alimenticia de este país se basa en pescados, legumbres, coco, plátanos y verduras como calabaza y zanahoria.

Mientras esperábamos al resto de los comensales, ya que en La Boussole se come en mesas largas y compartidas, tuvimos la oportunidad de chalar con viajeros de otros países y argentinos inquietos. La idea del lugar es intercambiar experiencias de viaje y de vida mientras se prueba un menú por pasos. Para amenizar la espera, recibimos un cóctel de bienvenida y un snak que nos sorprendió: kitafunwa (coco salado y tostado servido como si fuese una papa frita).

 

Entradas:

Bajia, albóndiga de lentejas con salsa de coco

Croqueta de legumbres y coco en la cena de #Tanzania en #LaBoussole

Una foto publicada por Eugenia Mastropablo (@eugemastropablo) el

 

Sambusa swahili (empanaditas crocantes de carne) y Ndizi za kukaanga (plátano frito)

La segunda entrada . Comida de #Tanzania en #LaBoussole. Una foto publicada por Eugenia Mastropablo (@eugemastropablo) el

 

Platos principales:

Maharage na Maandazi, guiso preparado con especias africanas y pan swahili.

Aunque no es una comida muy veraniega, con @julidal_lago nos comimos el guiso estilo #Tanzania

Una foto publicada por Eugenia Mastropablo (@eugemastropablo) el

 

Samaki Mchuzi wa nazi, pescado macerado en leche de coco y curry, y guarnición.

Plato principal #ComidaDeTanzania #África Una foto publicada por Eugenia Mastropablo (@eugemastropablo) el

 

Postre:

Café especiado proveniente de Tanzania acompañado con Kashata (cocada) y Kaimati (buñuelo bantu con almíbar de cardamomo).

Postre: café especiado y cocada ☕️ #ComidaDeTanzania #África #LaBoussole

Una foto publicada por Eugenia Mastropablo (@eugemastropablo) el

 

Los encuentros gastronómicos de La Boussole se llevan a cabo una vez al mes y siempre se elige un país distinto para probar su comida. Todas las cenas están a cargo de un chef oriundo del país elegido. Además, también se dan talleres de escritura de viajes, de creatividad y de fotografía, entre otros.

 

Por: Eugenia Mastropablo (@eugemastropablo)