• NOVEDADES
  • CAFETERIAS
  • CAFÉ Y SALUD
  • TIPS EBC
  • LA FERIA
  • PRENSA
  • NOSOTROS
Exigí Buen Café
  • NOVEDADES
  • CAFETERIAS
  • CAFÉ Y SALUD
  • TIPS EBC
  • LA FERIA
  • PRENSA
  • NOSOTROS
Café de calidad

Los ocho mitos sobre el café y la salud. ¿Verdadero o falso?

Los ocho mitos sobre el café y la salud. ¿Verdadero o falso?
Exigí Buen Café
6 septiembre, 2020

La comunidad científica acepta hoy que el consumo moderado de café no tiene efectos nocivos para la salud humana y, por el contrario, puede ser beneficioso. Siempre y como en todo producto, mientras se haga con un consumo moderado. En el café , este consumo moderado se calcula hasta 6 tazas por día.

Mucho se ha dicho y escrito sobre los efectos que podría tener el café en la salud, de hecho un número importante de investigaciones han explorado esta relación. Esta investigación en torno a la salud y el café, fue publicada por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

Lo primero que hay que aclarar es que la sensibilidad a la cafeína depende de las condiciones particulares como: peso corporal, contextura física y frecuencia y cantidad de consumo. También influyen la variedad del grano, el tipo de molienda, el procesamiento y, adicionalmente, el método de preparación del café.

De los componentes del café, la cafeína es uno de los que más se ha relacionado con sus efectos en la salud. La cafeína es un alcaloide blanco que después de 45 minutos del consumo se absorbe en el tracto gastrointestinal en un 99 por ciento; la concentración máxima en el plasma se alcanza entre 15 y 20 minutos; en dosis bajas, su vida media es de 2.5 a 4.5 horas, pero hay grandes variaciones individuales. En promedio el contenido de cafeína en un pocillo puede variar entre 30 y 60 miligramos, pero lo hace en razón a su tamaño, al modo de preparación y al tipo de café utilizado.

Mitos entorno al café.

¿Altera el sueño?

Se ha comprobado que la cafeína incrementa el nivel de alerta y la habilidad para mantener la atención, mejora el desempeño en tareas de vigilancia, reduce la fatiga, incrementa la agilidad mental y ayuda a mantener un buen desempeño durante todo el día.

¿Genera adicción?

Aunque la cafeína cumple algunos de los criterios para ser catalogada como una sustancia que causa dependencia, el riesgo relativo de adicción es mínimo. La evidencia científica no ha mostrado que el sistema nervioso central desarrolle tolerancia a los efectos de la cafeína, como tampoco que las personas que toman café a diario necesiten cada vez de dosis más altas para quedar satisfechas, por el contrario, las personas mantienen el consumo de café y cafeína en dosis constantes.

¿Incrementa la gastritis y problemas estomacales?

Es conocido que la cafeína estimula la secreción ácida en el estómago y reduce la presión del esfínter esofágico inferior, efectos que han sido utilizados como evidencia de que el café no debería ser consumido por personas con reflujo gastroesofágico. Al estimular la secreción de ácido, la cafeína aumenta los síntomas del reflujo, efecto irritante que desaparece tras la administración de antisecretores. Por lo anterior, en pacientes con diagnóstico de reflujo gastroesofágico, en los cuales la cafeína disminuye el tono del esfínter, debe evitarse no solo el café sino todos los alimentos que la contengan como el té, el chocolate y las bebidas colas, aunque es muy importante evaluar la tolerancia de cada paciente. De otro lado, el café es una bebida que contiene además de cafeína otras sustancias que al parecer pueden mitigar el efecto de ésta sobre los síntomas gástricos.

¿Disminuye el calcio en los huesos?

Un estudio evaluó la asociación entre el consumo de cafeína y la densidad mineral ósea en mujeres sanas y encontró que en aquellas mujeres premenopáusicas, el consumo de cafeína no fue un factor de riesgo importante para la pérdida de la masa ósea, aún en las que tuvieron un bajo consumo de calcio. Otro estudio en mujeres posmenopáusicas mayores encontró que el consumo de más de 300 miligramos al día (seis tazas) de cafeína aceleró la pérdida ósea en la columna, sobre todo en mujeres mayores delgadas. Pero también encontró que un consumo adecuado de calcio puede contrarrestar el efecto negativo de la cafeína.

¿Causa infertilidad?

Los investigadores tanto de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades como de la Universidad de Harvard examinaron la asociación entre el consumo de bebidas cafeinadas y el tiempo que las mujeres tardaban para concebir. El estudio concluyó que el consumo de cafeína tuvo muy poca influencia en el tiempo que demoraron para concebir; tampoco fue considerado un factor de riesgo para la infertilidad. Otro estudio en 11 mil mujeres encontró que mientras las fumadoras que consumían más de ocho pocillos de café demoraron la concepción, las no fumadoras no tuvieron ese problema pese a que consumían cafeína.


¿Las embarazadas deben eliminar su consumo?

El efecto de la cafeína sobre la gestación ha sido tema de gran interés para la comunidad científica y aunque es prudente la recomendación de moderar su consumo, la evidencia encontrada hasta ahora no es lo suficientemente fuerte para aconsejar a la mujer gestante eliminarlo.

¿Produce hipertensión arterial?

El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos y el Comité conjunto nacional para la prevención, detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión, en su más reciente informe, no menciona que el café o a la cafeína sean factores de riesgo para hipertensión. La Asociación Americana del Corazón afirma que tomar café con moderación, no parece tener efectos adversos en sujetos sanos.


¿Aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular?

Un estudio realizado en población colombiana, mostró que el consumo de diferentes dosis de café filtrado equivalentes hasta 240 miligramos de cafeína, no produjo cambios significativos en los niveles sanguíneos de homocisteína, ni en la presión arterial en individuos sanos. En las personas del grupo que no tomó café, ni los niveles de homocisteína, como tampoco los de presión arterial, disminuyeron significativamente con respecto a los otros grupos que tomaron diferentes dosis de café filtrado. Otros estudios han mostrado cómo en pacientes con hipertensión, con o sin tratamiento, el consumo de cinco pocillos de café instantáneo al día (no natural), sí aumenta la presión arterial.

Items relacionadoscafécaféysaludcaféyverdadescoffeecoffeeandhealthmitosmitosandcafésalud
Click para comentar

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Café de calidad
6 septiembre, 2020
Exigí Buen Café

Items relacionadoscafécaféysaludcaféyverdadescoffeecoffeeandhealthmitosmitosandcafésalud

Más en Café de calidad

  • Leer más
    Experiencia sensorial en el LAB de la feria

    En Exigí Buen Café 2024, vas a poder participar de manera gratuita en el LAB de los...

    Exigí Buen Café 12 agosto, 2024
  • Leer más
    Hacé tu mejor cóctel con café y llevate el primer premio

    El VI Torneo de Café y Espirituosas, se realizará en la feria de cafés Exigí Buen Café,...

    Exigí Buen Café 5 agosto, 2024
  • Leer más
    Los expositores de la feria

    Mas de cincuenta expositores y sponsors, tres concursos en simultáneo, miles de tazas servidas y diez mil...

    Exigí Buen Café 5 septiembre, 2023
  • Leer más
    Inscripción y reglamento 8° Concurso de Baristas

    8va edición del Concurso de Baristas Exigí Buen Café – FAEMA. Four Seasons Hotel BA – 22...

    Exigí Buen Café 30 junio, 2022
  • Leer más
    3º Torneo de Café y Espirituosas EBC

    Por tercer año se realizará en la feria de cafés Exigí Buen Café, el Torneo de Café...

    Exigí Buen Café 14 junio, 2022
  • Leer más
    El mejor barista del año es colombiano

    En la  World Barista Champion 2021, que se acaba de realizar en Milán en el marco de...

    Exigí Buen Café 26 octubre, 2021
Scroll for more
Tap

Tips EBC

  • Los ocho mitos sobre el café y la salud. ¿Verdadero o falso?
    Café de calidad6 septiembre, 2020
  • El espresso como un lienzo
    Novedades6 abril, 2018
  • ¿Cómo conviene guardar el café?
    Novedades30 marzo, 2017
  • ¿Cómo hacer para que el café frío no quede aguado?
    Novedades4 febrero, 2017
  • ¡No tires la borra del café!
    Novedades3 febrero, 2017
  • El buen café llegó a Cocineros Argentinos
    Coffee & TV26 enero, 2017

SEGUINOS!

EL LIBRO

El libro del café, la guía infaltable para los coffee-lovers

La historia, el proceso de producción y las tendencias gourmet. Los mejores lugares del mundo donde tomar café y los secretos para prepararlo.

online

Video EBC

Video EBC

Exigí Buen Café

Feria de Cafés y Concurso de baristas. Palpitá el mundo del café en un recorrido que te llevará desde el corazón de los cafetales hacia el mejor pocillo final.

MAS TEMAS

café viral coffee baristas exigibuencafe espresso coffeefair Latte Art cafetería barista Concurso de Baristas Sabrina Cuculiansky salud feriadecafe cafedeespecialidad Exigí Buen Café #baristaskill starbucks coffeelover taza

Copyright © 2017 Exigí Buen Café