• NOVEDADES
  • CAFETERIAS
  • CAFÉ Y SALUD
  • TIPS EBC
  • LA FERIA
  • PRENSA
  • NOSOTROS
Exigí Buen Café
  • NOVEDADES
  • CAFETERIAS
  • CAFÉ Y SALUD
  • TIPS EBC
  • LA FERIA
  • PRENSA
  • NOSOTROS
Café de calidad

Mujeres en el café

Mujeres en el café
Exigí Buen Café
1 octubre, 2018

«Mujeres en el café» es la temática propuesta por la International Coffee Organization para celebrar el Día Internacional del Café. No se trata de rendir homenaje sino de visibilizar el trabajo de las mujeres en el mundo del café y de resaltar, a su vez, la necesidad de equidad de género también en este sector.

Conocé a las mujeres que hacen buen café:

Ángela Cho (ganadora del 1° Torneo de Arte Latte EBC), barista en Pan Moa

«En mi último viaje a Corea del Sur en octubre del año pasado, millones de puertas se abrieron a este mundo tan hermoso. Desde mi primera taza de espresso, no pude contener la emoción de querer saber y conocer en profundo lo que es el café. Por eso seguí profesionalizándome, anotándome en todos los cursos que pude: de barista básico, cursos de filtrados, cata sensorial y tostado de granos. Soy barista porque amo lo que hago: practicar, investigar, estudiar y disfrutar para servirle un buen café a todos y cada uno. ¡Dar lo mejor de mí en cada taza para que los clientes puedan disfrutar es una pasión!

Stefani Mengozzi, barista en Negro Cueva de Café

Estoy en el mundo del café hace tres años, empecé a trabajar en Del Viento donde tenía unos compañeros apasionados, que sabían muchísimo y poco a poco me fueron contagiando ese amor.  Soy barista porque me crucé con el cafe y siempre es distinto. Es una constante búsqueda del sabor, es un producto en el que se trabaja el detalle constantemente, porque tiene muchos metodos para prepararse y porque se puede disfrutar mejor del momento. El café es un momento para mí, de relajarme y sentir.

Nathaly Cristina, barista y tostadora en la Motofeca

Hace unos años no tenía pensado ser barista, sólo me gustaba mucho el café y quería aprender a prepararlo para hacerle café a mis abuelos. Con el tiempo mi interés hacia el café fue creciendo a medida que descubría el mundo que está detrás de una taza de café. Hoy amo mi trabajo ya que puedo honrar el trabajo de los caficultores y también siento que puedo alegrar a muchas personas con una taza de café y compartiendo una charla. Para mi el café es mucho más que una bebida: representa mucho amor y pasión.

Natasha Cano, barista en Negro Cueva de Café

Mi labor como barista arrancó en el 2015, en SHOUT cafe&espesos bar, como aprendiz de barra, siendo camarera, me interesaba mucho saber y experimentar el proceso de preparar bebidas, manejar herramientas y transmitirle al cliente una experiencia de sabores y conocimientos que podrían interesarles. Mi formación académica fue en Central de Café, con profesores muy buenos, y además de mis compañeros de trabajo y jefes que siempre estuvieron enseñando desde el mundo de la Cocteleria y el servicio. El año pasado participé en la competencia de EBC para vivir la experiencia y divertirme, fue muy lindo la verdad porque siempre se está aprendiendo de uno y de otros.
Hoy en día me encuentro en NEGRO cueva de café, en el corazón de micro centro, una locura divina, ahí se vivencia la conjunción del servicio hábil y práctico junto con la enseñanza y despacho de café. Si pudiera decir por qué me gusta mi oficio, es porque para mí el café es una herramienta sensorial y relacional donde puedo relacionarme con otras personas. Tal vez con una sonrisa, un «¿cómo estás?» o al contarle el proceso que tiene, en tiempo y evolución, el café que está por llevarse a la boca esa persona puede irse con una sonrisa y arrancar bien su día. Lxs baristas que laboramos en el turno de la mañana somos los despertares de las personas que se pasan el día como locos corriendo en el centro. En fin, es muy lindo mi oficio lo respeto mucho y me divierto, aprendo y enseño.

Agustina Román, Q- Grader (Catadora profesional de café arábica) + Gerente de calidad y Tostadora de café para Ninina Coffee Roastery

Tengo 28 años y trabajo con café hace 7 años. No tengo una explicación, pero el café me encontró a mí y estoy segura que no fue por casualidad. Cursaba el segundo año de la carrera Profesional en Artes Culinarias de la Escuela Mausi Sebbes cuando empecé a preguntarme cómo podía completar mi profesión. Empecé buscando por internet cursos de diversos productos y temáticas: vino, té, servicio y terminé en café. Si bien el hábito de consumirlo diariamente lo tenía, incluso prepararlo en casa era una costumbre y ritual familiar, nunca me había preguntado si lo estaba haciendo bien, de donde provenía la materia prima que manipulaba, si era de buena calidad o no. Me anoté sin dudarlo en un curso de Cata que se dictaba en El Centro de Estudios del Café y fue un antes y después en mi vida. Después sucedió lo inesperado: dejar trabajo y carrera, estabilidad, para apostar por una nueva pasión, que me dio mucho y me llevó a lugares que nunca pensé que iba a visitar. Trabajé en varias cafeterías porteñas, visité países productores, me formé entre viaje y viaje, interactuando con todos aquellos que forman la larga cadena de café de especialidad.
Para mí, el café significa un puente, un conector y un motivo para superarme dia a día, como persona y como profesional. Me dio sentido de pertenencia, me dio un sentido explícito de comunidad y de trabajo en equipo, es un universo donde cada granito de arena importa.

Zehan Nurdhazar (barista ganadora del 1° Concurso de Baristas EBC), dueña de Lattente Café

Abrí Lattente, mi propia cafetería con mi socio Daniel Cifuentes en mayo 2011 en Buenos Aires. Con Daniel estudiábamos y vivíamos en Rusia. En esa época (2004-2009) el café de especialidad estaba creciendo un montón, como estudiantes estábamos muy acostumbrados a la idea en tomar buen café por todos lados. En 2006 Daniel trabajó como barista mientras estudiaba y en 2010 tuvimos la idea en introducir el mundo del café de especialidad en Buenos Aires. Desde entonces yo aprendimos un montón y seguimos estudiando. Recibí el título Professional Coffee Roasters por SCA. En Septiembre arrancamos nuestra propia empresa de tueste para brindar mas cafés tostados para muchas cafeterías que quieren ser parte del mundo de café de especialidad.

Claudia Díaz (ganadora del 2° Concurso de Baristas EBC), barista y docente en Colombia

No sé si yo encontré el mundo del café o él me encontró a mí y de alguna manera me envolvió. Empecé a trabajar como barista en Lattente, Buenos Aires, hace cinco años tomándolo como algo alternativo a mis estudios, pero un día sentí que me quité una venda al encontrar tanto profesionalismo en este producto tan bello y que en mi país ni siquiera habíamos valorado. Hoy el café significa para mí una pasión, una profesión y un medio de unión que nos lleva a la ritualidad y al encuentro. Elijo ser barista en muchos momentos, incluso cuando llegan a mi casa y ofrezco con felicidad un café, porque he comprendido la importancia del servicio y la hospitalidad con el otro, la dignificación del productor – tostador y el gusto de volver a crear un producto con artesanía, conocimiento y amor.

El café es una pasión y un estilo de vida que me rodea de muchas formas. En mis tiempos libres dicto cursos de barismo básico, doy asesorías o me reuno a preparar café en mi casa que la adecué para los fines de semana ofrecer café especial a amigos y familiares. Me gusta tomar café de productores de la región. En el hotel Sonesa de Bogotá soy coordinadora de eventos y también trabajo de la mano de los baristas, para intercambiar y mejorar técnicas y encontrar propuestas de cócteles a base de café.

Laura Santa (ganadora del 3° Concurso de Baristas EBC), dueña de Santa Café

Soy barists porque, más que un oficio, es algo que hago con mucho amor, pasión y dedicación. Me encanta comprender qué pasa con el café desde la planta hasta la taza, entender sus notas, sus cualidades. Llegué al mundo del café por casualidad, por reencontrarme con un amigo de la infancia quien me contagió su pasión por el café y me enseñó a valorarlo, quererlo y respetarlo como parte de mí misma. Para mí el café es un todo, es un complemento pues por medio de un buen café puedes alegrar tu día, cambiar tu humor y sobre todo ser muy feliz…

Exigí Buen Café: Sabrina Cuculiansky, Eugenia Mastropablo y Camila Selva Cabral

Detrás de Exigí Buen Café también somos mujeres, testigos y partícipes del proceso de expansión de esta bebida desde el año 2013 cuando hicimos la primera feria de cafés de calidad hasta el día de hoy, con seis ferias y seis ediciones del Concurso de Baristas, que se convirtió en clásico del sector por ser un espacio de formación y actualización tanto para los baristas como para quienes participan como jueces. Quienes hacemos Exigí Buen Café somos en su mayoría mujeres que entendemos la necesidad de una buena comunicación que acompañe el crecimiento del mundo del café. Para nosotras el buen café es un camino de ida.

Items relacionadosbaristasdía internacional del caféICOinternational coffee dayMujeres en el caféviral
Click para comentar

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Café de calidad
1 octubre, 2018
Exigí Buen Café

Items relacionadosbaristasdía internacional del caféICOinternational coffee dayMujeres en el caféviral

Más en Café de calidad

  • Leer más
    Experiencia sensorial en el LAB de la feria

    En Exigí Buen Café 2024, vas a poder participar de manera gratuita en el LAB de los...

    Exigí Buen Café 12 agosto, 2024
  • Leer más
    Hacé tu mejor cóctel con café y llevate el primer premio

    El VI Torneo de Café y Espirituosas, se realizará en la feria de cafés Exigí Buen Café,...

    Exigí Buen Café 5 agosto, 2024
  • Leer más
    Los expositores de la feria

    Mas de cincuenta expositores y sponsors, tres concursos en simultáneo, miles de tazas servidas y diez mil...

    Exigí Buen Café 5 septiembre, 2023
  • Leer más
    Inscripción y reglamento 8° Concurso de Baristas

    8va edición del Concurso de Baristas Exigí Buen Café – FAEMA. Four Seasons Hotel BA – 22...

    Exigí Buen Café 30 junio, 2022
  • Leer más
    3º Torneo de Café y Espirituosas EBC

    Por tercer año se realizará en la feria de cafés Exigí Buen Café, el Torneo de Café...

    Exigí Buen Café 14 junio, 2022
  • Leer más
    El mejor barista del año es colombiano

    En la  World Barista Champion 2021, que se acaba de realizar en Milán en el marco de...

    Exigí Buen Café 26 octubre, 2021
Scroll for more
Tap

Tips EBC

  • Los ocho mitos sobre el café y la salud. ¿Verdadero o falso?
    Café de calidad6 septiembre, 2020
  • El espresso como un lienzo
    Novedades6 abril, 2018
  • ¿Cómo conviene guardar el café?
    Novedades30 marzo, 2017
  • ¿Cómo hacer para que el café frío no quede aguado?
    Novedades4 febrero, 2017
  • ¡No tires la borra del café!
    Novedades3 febrero, 2017
  • El buen café llegó a Cocineros Argentinos
    Coffee & TV26 enero, 2017

SEGUINOS!

EL LIBRO

El libro del café, la guía infaltable para los coffee-lovers

La historia, el proceso de producción y las tendencias gourmet. Los mejores lugares del mundo donde tomar café y los secretos para prepararlo.

online

Video EBC

Video EBC

Exigí Buen Café

Feria de Cafés y Concurso de baristas. Palpitá el mundo del café en un recorrido que te llevará desde el corazón de los cafetales hacia el mejor pocillo final.

MAS TEMAS

café viral coffee baristas exigibuencafe espresso coffeefair Latte Art cafetería barista Concurso de Baristas Sabrina Cuculiansky salud feriadecafe cafedeespecialidad Exigí Buen Café #baristaskill starbucks coffeelover taza

Copyright © 2017 Exigí Buen Café