• NOVEDADES
  • CAFETERIAS
  • CAFÉ Y SALUD
  • TIPS EBC
  • LA FERIA
  • PRENSA
  • NOSOTROS
Exigí Buen Café
  • NOVEDADES
  • CAFETERIAS
  • CAFÉ Y SALUD
  • TIPS EBC
  • LA FERIA
  • PRENSA
  • NOSOTROS
Cultura EBC

Cuáles son los nuevos emojis de comida

Cuáles son los nuevos emojis de comida
Sabrina Cuculiansky
11 febrero, 2019

Hace tiempo que el mate local pide pista para entrar en el tablero y así como logró conseguirlo, hay varios alimentos más que pidieron pista a la hora al deslizar el dedo.

El Consorcio Unicode develó el listado definitivo de los nuevos emojis que llegarán a las diferentes plataformas digitales el 5 de marzo.

Son 230 nuevos que abarcan numerosas temáticas entre loas que la gastrocultura no se queda atrás.

La pantalla tendrá nueves opciones de símbolos comestibles nuevos.

Ideal para invitar a tomar un mate a casa o para pedirle que compre cebolla a quien está por llegar a la hora de comer los nuevos amigos gourmet son: mate, cebolla, ajo, manteca, ostras, cubito de hielo, wafle, falafel y cajita de jugo.

La frecuencia del uso es una de los parámetros de más importancia a la hora de decidir si será o no incluido en el teclado y quienes presentan un emoji hacen su tesis basada en cuánto se usará.

Uno por uno les presentamos a los nuevos protagonistas del celular.

Ajo

Con una historia de varios miles de años de consumo y uso humano, el ajo es originario de Asia central y el noreste de Irán. Desde siempre es un condimento común en todo el mundo. Conocido ya por los antiguos egipcios, se ha utilizado tanto como para darle sabor a los alimentos como medicina tradicional.

Los creadores del Ajo Emoji, apostaron a que sería usado en gran medida por comensales chefs y entusiastas de la cocina. Y que el podría usarse en combinación con otros emojis para expresar una variedad de platos preparados. Entre las secuencias están : Buñuelo de manzana y ajo: manzana roja, ajo y donas. Pan de ajo: ajo, pan: Gambas al ajillo: ajo y camarones. Papas fritas ali oli: ajo, papas fritas

Wafles

Quien propuso el desayuno americano por excelencia citó los datos de censos de Estados Unidos de donde se desprende que 164.8 millones de estadounidenses consumieron waffles, panqueques o tostadas francesas en 2017. Eso representaría un consumo diario de 451,507. Esa cifra dividida por los tres alimentos da un total del 150,502 wafles, uno por cada 2,146 personas, que fueron consumidas todos los días en los Estados Unidos en 2017.

Cebolla

Sus creadores no sólo apelaron a los múltiples usos cotidianos en la cocina sino que mostraron su ícono como representativo de cientos de refranes en donde se utiliza la cebolla como metáfora, sobre todo del llanto, de sus capas, los beneficios para la salud y hasta cierto tipo de enrutamiento «cebolla» utilizado en las redes informáticas.

Mate

Nuestro representantes locales no sólo aludieron a la gran importación de yerba mate y al uso cotidiano del mate como infusión en todo el mundo, sino que mostraron decenas de famosos mundiales de todos los ámbitos tomando mate con bombilla. Desde el Papa, hasta Mesi, el Che o Barack Obama. Proponene que el Mate es uno de los recipientes de bebida más distintivos del mundo. Y se ubica en la similitud de emojis ya existentes como la copa de vino o el vaso de cerveza. Además, el mate y la ‘bombilla’ tienen un aspecto distintivo que es reconocido en toda América del Sur y el Medio Oriente.

Falafel

El falafel es una bola de garbanzos fritos muy popular en el Medio Oriente, África oriental y septentrional, y cada vez más en todo el mundo. Su ventaja es que se adapta a una amplia gama de platos y es muy utilizado en dietas veganas y vegetarianas, halal y kosher.

El Falafel sería la primera comida de Oriente Medio representada en emoji ya que el hummus fue previamente propuesto y rechazado por el Comité Técnico de Unicode.

Hielo o iceberg

Lo que lo distingue es su frecuente uso figurativo. Una búsqueda en Google muestra 1,010,000 resultados para «iceberg» . La «punta del iceberg» más específica aún arroja 265,000 resultados.

Manteca

Se disfruta en todo el globo como condimento, para untar o freír, así como ingrediente en productos horneados, salsas y postres.

Según los impulsores de este emoji, su uso se iguala al del queso o el vaso de leche, ambos con símbolos en el teclado y piensan que sería utilizado en gran medida por chefs, cocineros aficionados, amantes de la comida, productores de leche, y todo tipo de entusiastas de la comida cotidiana. También indican que muchos platos y recetas llevan en su nombre a la manteca y lo ejemplican con las medialunas de manteca.

Ostras

Hoy en día, las ostras se disfrutan como delicias locales en los países que tienen acceso al mar. Son criaturas que pueden sobrevivir en el agua contaminada y proporcionar un valioso sistema de filtrado para el ecosistema marino. Al mismo tiempo, ofrecen una fuente renovable de proteínas a bajo costo ambiental. Además cuenta con un gran atractivo culinario como «las ostras y champán», es ejemplo de literatura como «El mundo es tu ostra» de Shakespeare y su perla también cuenta con muchas apreciaciones

Cajita de jugo

Los creadores del juguito pensaron en los niños y aseguran que el jugo está «ausente en el léxico emoji y esto produce un impacto para el desarrollo semántico de los niños». Sobre todo, dicen, en comparación con el número de bebidas alcohólicas emoji «potencialmente perjudiciales para las tendencias dietéticas globales.»

Fuente e imágenes: Diario La Nación.
Items relacionadoscafécomidaemojisnuevos
Click para comentar

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura EBC
11 febrero, 2019
Sabrina Cuculiansky @sabrinacucu

Periodista especializada en sabores, vinos, café y artes visuales. Creadora de la Feria Exigí Buen Café. Diario La Nación y Canal Metro, Banda3punto0.

Items relacionadoscafécomidaemojisnuevos

Más en Cultura EBC

  • Leer más
    Café: las nuevas formas del take away

    El take away es una tendencia que crece día a día. La posibilidad de comprar para llevar...

    Exigí Buen Café 23 enero, 2021
  • Leer más
    En tiempos de estar más en casa, se revaloriza lo dulce y saludable

    La tendencia del consumo saludable se intensificó aún más en contexto de pandemia mundial y la pastelería...

    Exigí Buen Café 7 enero, 2021
  • Leer más
    ¿Qué como cuándo como?

    El reconocido chef español Andoni Luis Aduriz debate sobre la actualidad del comer y del beber. Los...

    Exigí Buen Café 20 marzo, 2020
  • Leer más
    Pan con manteca de café

    Un restó porteño lo sirve hace más de una década Rodrigo Castilla, cocinero y propietario de Las...

    Exigí Buen Café 12 febrero, 2020
  • Leer más
    Tía María + Coffee Project: la coctelería y el café

    Tomar un licor es también tomarse un tiempo para uno mismo, para disfrutar y conocer nuevos sabores...

    Exigí Buen Café 13 diciembre, 2019
  • Leer más
    En el Día del Café levantamos el pocillo por los agricultores

    El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café. La idea de esta fecha surgió con...

    Exigí Buen Café 1 octubre, 2019
Scroll for more
Tap

Tips EBC

  • Los ocho mitos sobre el café y la salud. ¿Verdadero o falso?
    Café de calidad6 septiembre, 2020
  • El espresso como un lienzo
    Novedades6 abril, 2018
  • ¿Cómo conviene guardar el café?
    Novedades30 marzo, 2017
  • ¿Cómo hacer para que el café frío no quede aguado?
    Novedades4 febrero, 2017
  • ¡No tires la borra del café!
    Novedades3 febrero, 2017
  • El buen café llegó a Cocineros Argentinos
    Coffee & TV26 enero, 2017

SEGUINOS!

EL LIBRO

El libro del café, la guía infaltable para los coffee-lovers

La historia, el proceso de producción y las tendencias gourmet. Los mejores lugares del mundo donde tomar café y los secretos para prepararlo.

online

Video EBC

Video EBC

Exigí Buen Café

Feria de Cafés y Concurso de baristas. Palpitá el mundo del café en un recorrido que te llevará desde el corazón de los cafetales hacia el mejor pocillo final.

MAS TEMAS

café viral coffee baristas exigibuencafe espresso coffeefair Latte Art cafetería barista Concurso de Baristas Sabrina Cuculiansky salud feriadecafe cafedeespecialidad Exigí Buen Café #baristaskill starbucks coffeelover taza

Copyright © 2017 Exigí Buen Café